Archivo de la categoría: Nebraska

[Crítica] Nebraska

Con un presupuesto de tan sólo 13 millones de dólares, el más bajo de su carrera junto con Entre copas, Alexander Payne arriesga ante el público con una historia narrada en blanco y negro y desarrollada de una manera magistral, propia del estilo de un director con sello propio. Nebraska, además, cuenta con la magnética presencia de un actor inmenso, Bruce Dern, al que su director recupera en un soberbio retrato de la vejez en una particularísima road movie con espíritu de viejos clásicos de la literatura universal.

La marca de la casa Payne está en cada fotograma que vemos. La soledad, la pérdida de la esencia de vivir, el viaje desde un punto A hacia un punto B con una marcada capacidad para el autorretrato psicológico y vital. Alexander Payne ya nos metió en carretera en Entre copas y nos retrató la soledad del hombre mayor en A propósito de Schmidt con un aplaudido Jack Nicholson.
Aquí, descubrimos la lucha de un hijo por contener a su padre en un viaje hasta Nebraska para cobrar un supuesto premio de un millón de dólares. Aquí no hay premio que valga, sólo hay una melancolía acentuada con una fotografía muy particular que aumenta la desazón que los personajes de Payne ya transmiten por sí mismos. Parte de esta melancolía la lleva en su interior un Bruce Dern con un discutible pasado de alcoholismo, pérdida de licencia de conducir y un irrefrenable vicio de no poder decir que no a nada.
Alexander Payne nunca ha sido amigo de las filigranas técnicas sino de la cotidianeidad más absoluta. Su cine se basa en la normalidad de las situaciones que recrea. No hay que hacer un esfuerzo por valorar si lo que está sucediendo en pantalla puede ser verosímil o no. Hay un poder de la imagen que sirve para narrar las historias más sencillas que podamos imaginarnos. Woody no es más que otro personaje Payne que ha fracasado en su vida en los aspectos en los que tenía que haber estado más acertado. Algo semejante a lo que le sucedió al Giamatti de Entre copas, al Nicholson de A propósito de Schmidt o al Clooney de Los descendientes. A su vejez, cree estar más cerca del éxito con un premio que no es más que una tapadera comercial que, como en el resto de su vida, se niega a creer y afrontar.
Pequeñas situaciones cómicas, la mayor parte protagonizadas por June Squibb (la adorable esposa de Nicholson en A propósito de Schmidt) aderezan una trama en la que más vale reír y no llorar. Tanta melancolía, demasiada tristeza y soledad en el ambiente no deben contagiar ni nublar la percepción de unos personajes irredentos buscando un destino incierto y nada complaciente.

[National Board of Review 2013] Her, de Spike Jonze, es la mejor película del año para los críticos americanos

La National Board of Review, asociación de los críticos norteamericanos, dan la sorpresa y dejan fuera a las grandes favoritas de la temporada. La NBR, cuyos premios se acaban de conocer, ha decidido premiar como la Mejor Película del año a Her, de Spike Jonze, con Joaquin Phoenix y Scarlett Johansson como protagonistas. Un listado en el que nos encontramos a Adéle Exarchopoulos como Mejor Actriz Revelación por La Vida de Adéle, al legendario Bruce Dern como Mejor Actor por Nebraska, la última aventura de Alexander Payne así como la confirmación del regreso de los hermanos Coen por su guión de Inside Llewyn Davis. A continuación, os dejamos el palmarés completo de la National Board of Review.
Mejor Película: Her
Mejor Director: Spike Jonze por Her
Mejor Actor: Bruce Dern por Nebraska
Mejor Actriz: Emma Thompson por Saving Mr. Banks
 
Mejor Actor de reparto: Will Forte por Nebraska
 
Mejor Actriz de reparto: Octavia Spencer por Fruitvale Station
 
Mejor Actor Revelación: Michael B. Jordan por Fruitvale Station
 
Mejor Actriz Revelación: Adéle Exarchopoulos por La Vida de Adéle
 
Mejor Reparto: Prisioneros
 
Mejor Debut en Dirección: Ryan Coogler por Fruitvale Station
 
Mejor Guión Original: Joel & Ethan Coen por Inside Llewyn Davis
 
Mejor Guión Adaptado: Terence Winter por The Wolf of Wall Street
 
Mejor Fotografía: Bruno DelBonell por Inside Llewyn Davis
 
Mejor Película Documental: Stories We Tell
 
Mejor Película de Animación: The Wind Rises de Hayao Miyazaki
Mejor Película Extranjera: Le Passé de Agshar Farhadi
 
Spotlight Award: Ex-aequo para Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio
 
Premio NRB a la libertad de expresión: Wajda
 
Premio a la innovación cinematográfica: Gravity de Alfonso Cuarón
 
Top 10 del año (por orden alfabético) 
12 años de esclavitud
 
Fruitvale Station
 
Gravity
 
Inside Llewyn Davis
 
El último superviviente
 
Nebraska
 
Prisioneros
 
Saving Mr. Banks
 
La vida secreta de Walter Mitty
 
The Wolf of Wall Street
 
Top 5 Mejor Película Extranjera
 
Beyond The Hills
 
Gloria
 
The Grandmaster
 
A Hijacking
 
La caza

[Festival de Cannes 2013] El palmarés entrega la Palma de Oro a La vie d´ Adele

La 66º edición del Festival de Cannes, pistoletazo de salida a una larga temporada de certámenes cinematográficos, acaba de anunciar su palmarés. Steven Spielberg, presidente del jurado de esta edición, leyó el nombre de la película vencedora en una disputadísima Sección Oficial: la francesa La vie d´ Adele, de Abdellatif Kechiche.
Entre las favoritas a alzarse con el gran premio de este certamen, teníamos películas como Nebraska (Alexander Payne), Inside Llewyn Davis (Joel & Ethan Coen), Le Passé (Ashgar Farhadi), The Immigrant (James Gray) o La Grande Bellezza (Paolo Sorrentino). Todas ellas acudieron a La Croissette como piezas fuertes de una Sección Oficial con nombres propios. También hemos podido ver este año lo nuevo (y último antes de su retirada) de Steven Soderbergh, Behind The Candelabra, o la nueva cinta de Mads Mikkelsen, en la que compartía cartel con Sergi López, Bruno Ganz o Denis Lavant.
Palma de Oro

La vie d´ Adele de Abdellatif Kechiche

Mejor Director

Amat Escalante por Heli

Gran Premio del Jurado

Inside Llewyn Davis de Joel & Ethan Coen

Mejor Actor

Bruce Dern por Nebraska

Mejor Actriz

Berenice Bejo por Le Passé

Mejor Guión

A Touch of Sin de Jia Zhangke

Premio Especial del Jurado

Like Father, Like Son de Kore-Eda

Cámara de Oro: Mejor Ópera Prima

Ilo-Ilo de Anthony Chen