Archivo de la categoría: Premios EFA

[Premios EFA 2013] Kechiche, Berger y Sorrentino buscan la gloria en Europa

El próximo sábado, 7 de diciembre, la European Film Academy celebra sus premios anuales en los que ensalza lo mejor del año en el viejo continente. Este 2013 se marcha habiéndonos dejado joyas en cada uno de los países representados en las nominaciones que os presentamos a continuación.
El primer apartado, siempre el más llamativo, nos lleva hasta la Mejor Película Europea. En él encontramos la reciente Palma de Oro de Cannes, la ganadora de los Goya, el regreso de Tornatore y triunfadora en los David Di Donatello, la nueva apuesta del alemán Felix Van Groeningen o la nueva cinta del respetado Paolo Sorrentino.
La Vida de Adéle competirá con dos nominaciones en las categorías de Mejor Película y Mejor Director Europeo para Abdelatif Kechiche. Pese a haber sido uno de los éxitos de autor más sonoros del año, la última película del director de Cous-Cous no acumula tantas candidaturas como se había presupuesto meses atrás. Pablo Berger y su Blancanieves obtienen dos nominaciones (Película, Director Europeo) y un premio honorífico al Mejor Vestuario de Paco Delgado que comparte con el Diseño de Sonido de Paraíso: Fe, de Ulrich Siedl.
La Gran Belleza es la cinta más laureada en lo que a candidaturas se refiere. Además de las de Mejor Película y Director Europeo encontramos una nominación a Toni Servillo como Mejor Actor y al Mejor Guión, compartido entre Sorrentino y Umberto Contarello. La película, nominada a otros tantos galardones de corte internacional, ya posee un premio de la EFA concedido al Mejor Montaje para Cristiano Travaglioli.
Sin salir de Italia, nos detenemos en la figura de Giuseppe Tornatore. Su nombre va relacionado de inmediato con aquella cinta que nos hizo retroceder hacia nuestra juventud cinéfila, Oscar a la Mejor Película Extranjera en 1987, Cinema Paradiso. Este 2013, el cineasta regresa con un soberbio trabajo técnico que homenajea a ciertos grandes maestros del suspense. La mejor oferta, con Donald Sutherland y Geoffrey Rush, posee dos candidaturas: Mejor Película Europea y Mejor Guión. Por esta misma película, Ennio Morricone ya ha recibido su galardón a la Mejor Banda Sonora.
Otras cintas que se cuelan en las categorías principales son, por ejemplo, Alabama Monroe. Su paso por Tribeca le aseguró un futuro prometedor en el circuito internacional que, hasta el momento, no ha defraudado. Cinco son las candidaturas que acumula la nueva película de Felix Von Groeningen: Mejor Película, Director, Actor, Actriz y Guión Europeo, convirtiéndose en cabeza de cartel y favorita para la gala del sábado 7.
El realizador francés François Ozon también aparece en el listado de candidaturas a los EFA 2013. Su formidable trabajo en la cinta En la casa no ha pasado desapercibido en las categorías principales, aunque sí en la de Mejor Película Europea. Mejor Director, Mejor Actor para Fabrice Luchini y Mejor Guión son las tres nominaciones que atesora este éxito galo. Precisamente Ozon (y Berger, Kechiche, Von Groeningen y Sorrentino) tendrán que vérselas con Jan Troell, el veterano realizador sueco autor de obras como Los emigrantes o El vuelo del águila, ambas con Max Von Sydow, por su última película Dom över död man (La última sentencia).
Jude Law y Keira Knightley están también nominados como Mejor Actor y Actriz Europeos por sus papeles en Anna Karenina de Joe Wright. Knightley tendrá también que compartir nominación con Naomi Watts por su sobrecogedor papel en Lo imposible, única candidatura de la cinta de J. A. Bayona a los premios de la European Film Academy. Otra de las representantes españolas será Los amantes pasajeros, de Pedro Almodóvar, presente en la categoría de Mejor Comedia Europea donde competirá con la última, y muy discutida, película de Susanne Bier Amor es todo lo que necesitas.

Puedes consultar el listado completo de nominaciones en el siguiente enlace.

[SEFF´11] Melancolía, favorita a los premios de la Academia del Cine Europeo

Ocho son las nominaciones con las que la última película de Lars Von Trier, Melancolía, compite en la próxima edición de los premios de la Academia del Cine Europeo que se celebrará el próximo 3 de diciembre en Berlín. En un acto celebrado en Sevilla durante la mañana del 6 de noviembre, en el marco del Sevilla Festival de Cine Europeo, se anunciaba que el director danés parte como favorito con el doble de nominaciones que sus máximas competidoras, The Artist, El Discurso del Rey, Le Havre, En Un Mundo Mejor y El Niño de la Bicicleta para alzarse con el trono que este año deja vacío Roman Polanski y su El Escritor.
En la categoría de Mejor Director estarán presentes Susanne Bier por En Un Mundo Mejor, Jean Pierre y Luc Dardenne por El Niño de la Bicicleta, Aki Kaurismaki por Le Havre, Béla Tarr por The Turin Horse y Lars Von Trier por Melancolía. Se ha notado y cuestionado la ausencia del director francés Michel Hazanavicius por la maravillosa The Artist o del cineasta británico Tom Hooper, oscarizado el pasado año por El Discurso del Rey.
Como Mejor Actriz Europea, la EFA ha escogido cinco interpretaciones muy sonadas y destacadas durante el último año. Melancolía obtiene dos nominaciones en esta categoría gracias a los roles de la actriz norteamericana Kirsten Dunst, premiada en Cannes, y Charlotte Gainsbourg. Por otro lado, Cecile de France obtiene una candidatura por El Niño de la Bicicleta así como Nadezhda Markina por Elena y Tilda Swinton por We Need To Talk About Kevin.
En la categoría de Mejor Actor Europeo, encontramos a los dos grandes favoritos de la noche del próximo 3 de diciembre. Colin Firth por El Discurso del Rey y Jean Dujardin por The Artist. El duelo está más que servido. Los otros tres nominados son Michel Piccoli por Habemus Papam, Mikael Persbrandt por En Un Mundo Mejor y André Wilms por Le Havre
Los cuatro candidatos a alzarse con el máximo galardón en la categoría de Mejor Guión Europeo son los hermanos Dardenne por El Niño de la Bicicleta, Anders Thomas Jensen por En Un Mundo Mejor, Aki Kaurismaki por Le Havre y, convirtiéndose en el gran favorito, Lars Von Trier por su angustiosa visión del Apocalipsis en Melancolía.
El Premio Carlo di Palma a la Cinematografía Europea, lo que viene siendo Mejor Fotografía, se otorgará a Manuel Alberto Claro por Melancolía, Fred Kelemen por The Turin Horse, Guillaume Schiffman por The Artist o Adam Sikora por Essential Killing.
Tres son las nominadas al premio correspondiente al Mejor Montaje Europeo. Tariq Anwar por El Discurso del Rey, Mathilde Bonnefoy por Drei y Molly Malene Stensgaard por Melancolía. España entra en los apartados correspondientes a Mejor Compositor Europeo para Alberto Iglesias por La Piel Que Habito y para la dirección artística de Antxon Gómez por la cinta de Pedro Almodóvar. Las partituras de The Artist, El Discurso del Rey y The Turin Horse también están nominadas a una de las categorías de las que puede salir uno de los próximos favoritos para la entrega de los Premios Oscar.