Archivo de la categoría: Steve McQueen

[Crítica] 12 años de esclavitud

10/10
McQueen lo ha vuelto a hacer. 12 años de esclavitud confirma que nos encontramos ante uno de los cineastas más importantes, relevantes y contundentes que ha dado el cine contemporáneo. Su maestría detrás de la cámara no es comparable con ningún fenómeno reciente. Nadie se introduce de manera tan determinante en el espectador dejando un poso de dolor, de crueldad, de reflexión. Nadie sabe innovar construyendo universos tan infernales como los del realizador británico.
Tres son los largometrajes que, hasta la fecha, ha dirigido Steve McQueen. Cada una de ellas contiene secuencias que no envidian a ninguno de los grandes maestros del Séptimo Arte. McQueen se corona con cada una de ellas y se va superando con cada uno de los retos que se va planteando. Hunger puso sobre la mesa las bases de su cine, fraguado con anterioridad en la fotografía y el videoarte, con una narración larga, fragmentada en algunos casos, interiorista, apartada de los códigos actuales del cine. McQueen rompe con todos los planteamientos estilísticos y, aunque en esta ocasión parece querer haber hecho una obra más universal dejando atrás sus atrevimientos técnicos, se ha lanzado a por una narración arriesgada y sin fisuras. 
El realizador británico nos avergüenza a los espectadores recordándonos que Washington, la ciudad donde se desarrolla parte de la trama, fue edificada sobre una ciénaga. El lugar donde se firmaron todos los derechos y libertades de los estadounidenses no es más que un lodazal que guarda lo peor del ser humano. Las atrocidades y calamidades que en esta película se narran deben ser vistas, contempladas largamente por todos aquellos con lengua viperina, xenófoba, racista. La secuencia de los azotes a una ejemplarmente estoica Lupita Nyong´o refleja la crueldad de una época que puede parecernos lejana pero tan actual como estar leyendo estas líneas en este preciso instante. Y por esos lares transita un Michael Fassbender condenado a ser el representante de toda aquella infamia en un papel con el que consigue que le odiemos y le encumbremos al mismo tiempo.
Ninguna película había hecho remover las conciencias sobre un tema tan controvertido. El cine se ha acercado a lo largo de su historia a los horrores de la esclavitud pero jamás con tanta crudeza como en esta ocasión. Han pasado 98 años desde que David W. Griffith hiciese su particular apología de los movimientos esclavistas y xenófobos de Estados Unidos en aquella, por otro lado, obra de arte titulada El nacimiento de una nación. En este siglo poco se ha aprendido puesto que los errores más graves se han vuelto a cometer una y otra vez. No nos cansamos de ver genocidios, trata de personas, esclavitud, hambre, cinismo e hipocresía. Y en este punto es cuando la gran pantalla a través de los ojos de Chiwetel Ejiofor en cierto plano secuencia nos interroga buscando una explicación que no nos atrevemos a dar. O porque no tenemos y no sabremos nunca qué decir ante tanta barbarie.
12 años de esclavitud es cruel, despiadada, vil, descarnada, valiente, desgarradora. Es, simplemente, la película del año.

[Globos de Oro 2014] 12 años de esclavitud y American Hustle lideran la carrera por los Globos de Oro

Mandela y Rush dan la campanada en unas nominaciones a los Globos de Oro muy repartidas pero que cuentan con el liderazgo de American Hustle y 12 años de esclavitud. Las películas de David O. Russell y Steve McQueen cuentan con siete candidaturas que resumimos a continuación. Pocas sorpresas ha habido más allá de la obligatoria inclusión de Mandela en el reparto final de nominaciones así como las recibidas por Rush como Mejor Película en Drama y Mejor Actor de Reparto para Daniel Brühl.
Tom Hanks se queda con una sola candidatura por Capitán Phillips mientras que Joaquin Phoenix, Robert Redford y Oscar Isaac entran en Mejor Actor. Philomena podría volver a encumbrar a Judi Dench y Kate Winslet regresa como Mejor Actriz por su papel en Una vida en tres días, la última película de Jason Reitman. Bradley Cooper y Jennifer Lawrence volverán a competir, esta vez como actores de reparto, por sus papeles en American Hustle, al igual que Christian Bale y Amy Adams. Lo que sí sorprende, y mucho, es la presencia de Julie Delpy por Antes del anochecer en la categoría de Comedia o Musical.
Hayao Miyazaki sale de la categoría de Mejor Película de Animación para colarse entre las candidatas a Mejor Película de Habla No Inglesa junto con La caza, La vida de Adéle, La gran belleza y El pasado. A continuación, os dejamos el listado completo de las nominadas y el enlace a la página oficial de los Golden Globe Awards. Los premios se entregarán el próximo 12 de enero en una ceremonia presentada por Amy Poehler y Tina Fey.
Mejor Película – Drama –
 
12 años de esclavitud
 
Capitán Phillips
 
Gravity
 
Philomena
 
Rush
Mejor Película – Comedia o musical –
American Hustle
 
Her
 
Inside Llewyn Davis
 
Nebraska
 
El lobo de Wall Street
Mejor director
Alfonso Cuarón por Gravity
Paul Greengrass por Capitán Phillips
Steve McQueen por 12 años de esclavitud
David O. Russell por American Hustle
Alexander Payne por Nebraska
Mejor Actor – Drama –
Idris Elba por Mandela: Un largo camino hacia la libertad
Chiwetel Ejiofor por 12 años de esclavitud
Tom Hanks por Capitán Phillips
Matthew McConaughey por Dallas Buyers Club
Robert Redford por All Is Lost
Mejor Actor – Comedia o Musical –
Christian Bale por American Hustle
Bruce Dern por Nebraska
Leonardo DiCaprio por El lobo de Wall Street
Oscar Isaac por Inside Llewyn Davis
Joaquin Phoenix por Her
Mejor Actriz – Drama –
Cate Blanchett por Blue Jasmine
Sandra Bullock por Gravity
Judi Dench por Philomena
Emma Thompson por Al encuentro de Mr. Banks
Kate Winslet por Una vida en tres días
Mejor Actriz – Comedia o Musical –
Amy Adams por American Hustle
Julia-Louis Dreyfus por Sobran las palabras
Julie Delpy por Antes del anochecer
Meryl Streep por Agosto
Greta Gerwig por Frances Ha
Mejor Actor de Reparto
Barkhad Abdi por Capitán Phillips
Daniel Brühl por Rush
Bradley Cooper por American Hustle
Michael Fassbender por 12 años de esclavitud
Jared Leto por Dallas Buyers Club
Mejor Actriz de Reparto
Sally Hawkins por Blue Jasmine
Jennifer Lawrence por American Hustle
Lupita Nyong´o por 12 años de esclavitud
Julia Roberts por Agosto
June Squibb por Nebraska
Mejor Guión
John Ridley por 12 años de esclavitud
Eric Warren Singer / David O. Russell por American Hustle

Spike Jonze por Her

Bob Nelson por Nebraska
Steve Coogan / Jeff Pope por Philomena
Mejor Banda Sonora
Hans Zimmer por 12 años de esclavitud
John Williams por La ladrona de libros
Steven Price por Gravity
Alex Heffes por Mandela: Un largo camino hacia la libertad
Alex Ebert por All Is Lost
Mejor Canción
Let It Go” de Frozen
Ordinary Love” de Mandela: Un largo camino hacia la libertad
Atlas” de Los juegos del hambre: En llamas
Please Mr. Kennedy” de Inside Llewyn Davis
Sweeter Than Fiction” de One Chance
Mejor Película Extranjera
La vida de Adéle (Francia)
La gran belleza (Italia)
La caza (Dinamarca)
Cuando el viento sopla (Japón)
El pasado (Francia)

[Independent Spirit Awards 2014] 12 años de esclavitud, gran favorita con siete candidaturas

Los Independent Spirit Awards, premios que reconocen el lado más apartado de la industria de Hollywood, ya han anunciado sus candidaturas para las mejores películas del año en una gala que se celebrará el próximo 1 de marzo de 2014, día siguiente a la entrega de los premios de la Academia.
Siete son las nominaciones con las que parte la gran favorita de la noche, 12 años de esclavitud, de Steve McQueen. Película, Director, Actor o Guión son algunas de las categorías en las que opta a consagrarse tras los Oscars. Los hermanos Coen acumulan un total de 3 nominaciones por su último y esperado trabajo, Inside Llewyn Davis. Nominación a título póstumo para James Gandolfini y su trabajo en Sobran las palabras y gran favoritos en la categoría de Mejor Actriz, Cate Blanchett por Blue Jasmine, así como Michael Fassbender por su imponente papel en 12 años de esclavitud.
Hasta seis candidatos habrá en la categoría de Mejor Actor, quizás la más disputada de la noche. En ella encontramos a Chiwetel Ejiofor, Robert Redford, Bruce Dern, Oscar Isaac o Matthew McConaughey. Y, sin duda, otro de los apartados más llamativos será el que enfrente a las distintas películas de habla no inglesa. La vida de Adéle, La gran belleza o La caza serán buques insignia en esta categoría.

Mejor Película
12 años de esclavitud de Steve McQueen
All Is Lost de J. C. Chandor  
Frances Ha de Noah Baumbach
Inside Llewyn Davis de Ethan & Joel Coen
Nebraska de Alexander Payne
Mejor Director
Shane Carruth por Upstream Colour
J. C. Chandor por All Is Lost
Steve McQueen por 12 años de esclavitud
Jeff Nichols por Mud
Alexander Payne por Nebraska
Mejor Actor
Chiwetel Ejiofor por 12 años de esclavitud
Bruce Dern por Nebraska

Oscar Isaac por Inside Llewyn Davis

Matthew McConaughey por Dallas Buyers Club
Robert Redford por All Is Lost
Michael B. Jordan por Fruitvale Station
Mejor Actriz
Cate Blanchett por Blue Jasmine
Julie Delpy por Antes del anochecer
Gaby Hoffmann por Crystal Fairy

Brie Larsson por Short Term 12
Shailene Woodley por The Spectacular Now
Mejor Actor de Reparto
Michael Fassbender por 12 años de esclavitud
Will Forte por Nebraska
James Gandolfini por Sobran las palabras
Jared Leto por Dallas Buyers Club
Keith Stanfield por Short Term 12
Mejor Actriz de Reparto
Melonie Diaz por Fruitvale Station
Sally Hawkins por Blue Jasmine
Lupita Nyong´o por 12 años de esclavitud
Yolonda Ross por Go For Sisters
June Squibb por Nebraska
Mejor Guión
Blue Jasmine

Antes del anochecer

Sobran las palabras
12 años de esclavitud

The Spectacular Now

Mejor Película Extranjera
La vida de Adéle (Francia)
A Touch Of Sin (China)
Gloria (Chile)
La gran belleza (Italia)
La caza (Dinamarca)

Para consultar el resto de categorías, sigue este enlace a la web oficial de los Spirit Awards.